Enoteca Manchega en Ocaña Apertura el 29 Abril

Enoteca Manchega en Ocaña Apertura el 29 Abril

Inaugurada Enoteca Manchega en Ocaña

Ocaña ǀ 30 de abril

Con la asistencia de autoridades locales de Ocaña y Noblejas, la presidencia de la Fundación para la Integración social y ayuda a las mujeres del entorno rural (FISAMER), a cargo de Jesús Suárez Sánchez, y Yaiza García Reca, vicepresidenta, inauguraron, este jueves 29 de abril, los espacios de la “Enoteca Manchega” ubicada en el polígono industrial de Ocaña.

El evento contó con la presencia del alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez, quien manifestó estar a gusto con esta iniciativa, ya que fomenta la producción local y el progreso en la comarca. Al encuentro asistió con Julian Mata, teniente de alcalde.

El Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Ocaña también se hizo presente en la inauguración de la Enoteca Manchega, a través de María Socorro Rodríguez Leal (Técnica Jurídica) y Pilar Pérez Zubía (Técnica de Empleo y Empresas), ésta última, consideró interesante los alcances de la Fundación porque beneficia a la mujer rural. En este sentido, visualiza perfectamente colaboraciones en temas de asociación y empleo para este importante sector.

En representación del Ayuntamiento de Noblejas, asistió María Gema Sánchez-Ruíz García, Concejala de Igualdad y Bienestar Social, quien consideró innovadora y propicia la creación de este espacio, ya que en líneas generales se desconoce la producción local, a pesar de ser Castilla La Mancha uno de los mayores productores de vino. Asimismo, la acompañó Amor Díaz Regañón, Agente de Empleo y Desarrollo Local, quien expresó que este espacio “puede funcionar muy bien porque han sido pioneros en la comarca con este concepto. La verdad es que tenemos tiempo colaborando con la Fundación, y consideramos que representan una oportunidad estupenda para el fomento del empleo de personas con discapacidad de toda la zona”.

Durante el recorrido con las representaciones de cada localidad, la vicepresidenta de FISAMER, Yaiza García, comentó acerca de la visión con la que fue concebido este nuevo espacio y las colaboraciones que ha recibido la Fundación, de parte de instituciones sumadas a este proyecto ya hecho realidad. En este sentido agradece a la Consejería de Agricultura, a Imprenta Rubiales, al Ayuntamiento de Noblejas, y a la Cooperativa Santísimo Cristo de las Injurias, por sus diferentes aportes para hacer de esta Enoteca un lugar de encuentro cultural, gastronómico, enológico y literario, que potencie el producto manchego.

El presidente de FISAMER, Jesús Suárez, por su parte, informó a los presentes acerca de la agenda planificada para el mes de mayo, en el marco de la enoteca. “Se ha buscado realizar una sinergia con enólogos, escritores, poetas, artistas, pintores, entre otros productores culturales, para realizar actividades cada jueves del mes. Primeramente, tendremos a nuestro enólogo José Andrés García que nos hablará de la elaboración del vino ancestral, de cómo se producía antiguamente de manera artesanal. Luego tendremos una cata a ciegas, donde se servirán vinos blancos y vinos tintos, con el fin de que los asistentes sepan distinguir entre los diferentes tipos de uvas autóctonos. En la tercera semana, tendremos a la escritora de Noblejas, Pilar Gómez Suárez, quien presentará su libro “Mis tesoros de luz”. Y en la última semana, ofreceremos una cata de quesos manchego, con el fin de orientar a los presentes acerca de la combinación de vinos y quesos”.

Para finalizar el encuentro y contribuir con las instituciones en la prevención del COVID-19, fue entregada a cada representación una donación de mascarillas de manos del presidente de FISAMER, Jesús Suárez.

DEJA UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *